Incertidumbres y procesamiento de datos de laboratorio para alumnos de Física

¡Bienvenidos, alumnos de la carrera de Física! Este sitio web está orientado a ayudarlos a comprender cómo deben tratar los datos que reciben en sus experimentos de laboratorio: desde cómo leerlos en los instrumentos, hasta cómo reportarlos.

Índice de Lecciones

Haz clic en uno de los siguientes enlaces para ir a la lección indicada:

Recursos adicionales:

En la toma de mediciones experimentales de cualquier tipo, los alumnos que empiezan sus carreras de Física se encuentran por primera vez con una de las arduas realidades de la labor científica: los instrumentos a los que confiamos nuestras mediciones no tienen precisión absoluta, sino únicamente un rango de precisión en el que podemos asegurar la fiabilidad de nuestra medición.

La incertidumbre representa un papel fundamental en la interpretación de los datos experimentales, así como también de los resultados. Para quienes buscan empezar una carrera científica, la comprensión de la idea de una incertidumbre asociada a cada medición experimental, así como su tratamiento en el cálculo numérico de fórmulas e interpretación de resultados, pueden representar un desafío muchas veces confuso e incluso desmotivador. El objetivo de este sitio web interactivo es pues, introducir a los alumnos de un manera sencilla a la medición y tratameinto de las incertidumbres estadísiticas para presentar sus primeros reportes de laboratio de manera apropiada.

Se debe aclarar que no existe una sola forma de tratar los incertidumbres de los datos experimentales, sino que existen varias formas similares que dependen de consideraciones estadísiticas en la obtención de los datos: fuentes de errores, correlación entre los errores, distribución de los datos, etc. Aquí se presenta una guía introductoria con el rigor suficiente que es de esperar de un futuro científco y que te servirá por el resto de la carrera.

Bibliografía general

Se consultaron principalmente los siguientes libros:

Este sitio web fue elaborado como Actividad de Apoyo a la Docencia por Daniel Antonio Chida Suárez para obetner el título de Licenciado en Física.
Gracias a todas las personas que creyeron en mí.